Clínica Mamaria

Dra. Mirian Pinto

Datos de contacto:

dramirianpinto@gmail.com
912 345 678 / 987 654 321

Encuéntranos en:

Jirón Coronel Zegarra 1085, Jesús María
Lima – Perú

Acerca de

Más de 20 años al servicio de la salud. Especialista en Mastología

El cáncer de mama es una enfermedad que ataca a mujeres de cualquier edad y no hace distinción entre clases sociales, de cada ocho mujeres una se ve afectada con este mal que hoy en día tiene cura.

Perú no está ajeno a esta realidad, en nuestro país se detectan 12 casos de cáncer de mama al día y fallecen más de 1,300 mujeres al año, cifra que podría reducirse considerablemente si se toma conciencia y se realiza una mamografía.

Bienvenido a la Clínica Mamaria, donde la experiencia y la dedicación son nuestro compromiso en la atención de la salud mamaria.

Fundada por la prestigiosa Doctora Mirian Pinto, con más de 20 años de experiencia en el campo de la cirugía y docencia, nuestra clínica cuenta con una amplia gama de servicios para el cuidado de la salud de la mama.

La Doctora Mirian Pinto, con su trayectoria impecable como Cirujano General en el Servicio de Cirugía del Hospital Grau de Essalud y como Médico Mastóloga en la Clínica de la Mama, ofrece una atención médica de calidad y una excelencia en la realización de procedimientos médicos.

¡Con la Clínica Mamaria, tu bienestar es nuestra prioridad!

Experiencia Laboral Y Docencia

Experiencia Laboral y Docencia

Antes de fundar Clínica Mamaria, la Dra. Mirian Pinto ejerció su profesión en distintas entidades médicas del estado; destacando su paso como Cirujano General del Servicio de Cirugía del Hospital Grau de Essalud.

Asimismo, es importante resaltar su labor por la Clínica de la Mama (filial Lima), donde ocupó el cargo de Médico Mastóloga.

Membresías Y Distinciones

Además de cumplir con una grata y satisfactoria trayectoria en cuanto a su especialidad, la Doctora Mirian Pinto también es:

  • Miembro Asociado de la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú desde el año 2001.
  • Miembro Titular desde octubre del 2006,
  • Miembro de la sociedad peruana de Cirugía Endoscópica desde marzo del 2002
  • Miembro de la Federación Latino Americana de Cirugía (FELAC) Mayo del 2007
  • Miembro de la Sociedad Peruana de Mastología desde el 2010.
  • Miembro de la Sociedad de Senología y Patología Mamária de España desde el 2010.
  • Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía de Mama (American Society on Breast Surgeons) desde el 2018.
  • Asociaciones en donde los cirujanos reciben capacitación constante y cursos de actualización con las últimas técnicas de la cirugía moderna.

Cirujana Oncóloga de mamas, tejidos blandos y piel

Ante un gigantesco índice de cáncer de seno, la Doctora Miran Pinto decide viajar a Barcelona para completar sus estudios de cirugía, y especializarse como Cirujano Mastólogo. Allí obtiene un Máster en Senología y Patología Mamaria en la prestigiosa Universidad de Barcelona en el año 2010.

Regresando después al Perú, obtiene por la universidad Cayetano Heredia el título de Cirujano Oncólogo de Mamas, Tejidos Blandos y Piel.

Estudios de Posgrado

Antes de ejercer su profesión, la Doctora Mirian Pinto realizó pasantías en diversas entidades médicas tanto en Perú como en el extranjero. Además colaboró en el Servicio de Cirugía de Mamas y Tejidos de Bandos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

En su estadía en España, pasó por tres importantes hospitales: Vall d’Hebron (Barcelona) donde tuvo un paso importante en el Servicio de Patología Mamaria, en Hospital Clinic de Barcelona en la Unidad de Patología Mamaria y por último en el Instituto Valenciano de Oncología (IVO).

Cáncer de Mama

El cáncer de mama es una enfermedad que ataca a mujeres de cualquier edad y no hace distinción entre clases sociales. De cada ocho mujeres, una se ve afectada con este mal que hoy en día tiene cura.

Perú no está ajeno a esta realidad. En nuestro país se detectan 12 casos de cáncer de mama al día y fallecen más de 1,300 mujeres al año, cifra que podría reducirse considerablemente si se toma conciencia y se realiza una evaluación clínica con un médico especialista y una mamografía.

Para un adecuado diagnostico, debemos tener en cuenta también ciertos factores de riesgo que pueden desencadenar el cáncer de mama; como los genes, el sexo, antecedentes familiares (se recomienda saber si abuelas, hermanas, o tías han padecido de cáncer), el sobrepeso y el excesivo consumo de alcohol no pueden ser pasados por alto.

Ante esta alarmante problemática, la Doctora Mirian Pinto decide fundar la Clínica Mamaría para brindar a sus pacientes un diagnóstico certero y a la vez un tratamiento adecuado según el avance de su enfermedad.
La Doctora Mirian Pinto, inició sus estudios en el departamento de Arequipa, graduándose como Médico Cirujano en la Universidad Nacional de San Agustín. Luego, en el año 2000, se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la especialidad de Cirugía General. Ante tan alto índice de casos de cáncer de mama o seno, la Doctora Miran Pinto decide viajar a Barcelona para completar sus estudios de Cirugía, obteniendo un Máster en Senología y Patología Mamaria en la prestigiosa Universidad de Barcelona en el año 2010.

Testimonios

Gloria Terrel Jorge

Entré por primera vez al consultorio de la Dra Pinto algo temerosa. Cuando la Dra. Pinto me atendió me transmitió mucha confianza y seguridad. Es una persona muy paciente y una excelente profesional.

Liliana del Carmen Castillo Carrasco

Me encontraron unos pequeños bultos en el seno. Yo me asusté pensando que era cáncer de mama. Estaba deprimida pero la doctora me ayudó mucho emocionalmente porque me transmitió mucha confianza. Me hicieron una biopsia, aún falta que me operen pero estoy confiada en que todo saldrá bien.

Gladys Castilla de Sarabia

Ella me operó de un cáncer de mama, no me dolió nada. Me dijo como era todo el procedimiento y me transmitió confianza desde el inicio. La Dra. Pínto es una persona magnífica y su trato es excelente. Agradezco a Dios por su vida.

Clara Estabridis Alvarez

Hace 4 años la dra Pinto me detectó 2 bultitos.Yo no creí que era muy grave. Años después estos bultos habían crecido. La Dra. Pinto me operó por emergencia. Gracias a Dios todo salió bien y siempre me hago mis chequeos con ella.

Preguntas frecuentes

Si usted no tiene antecedentes familiares y no presenta molestias en sus mamas, se recomienda realizar su primera mamografía entre los 35 y 40 años.
La incidencia de cáncer de mama está ligeramente aumentada en mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales; sin embargo esto no significa que esté contraindicado en el resto de la población. Las mujeres que corren un alto riesgo de padecer cáncer de seno debido a antecedentes familiares o que ya hayan padecido esta enfermedad, deberán analizar la disponibilidad del uso de anticonceptivos hormonales con la Dra. Mirian Pinto.
Se recomienda agendar una cita con la Dra. Mirian Pinto para recibir una información más amplia. A través de estudios, podrá determinarse qué tan elevado es el riesgo de cáncer de mama si en caso usted tiene parientes que lucharon contra dicha enfermedad, de esta manera se establecerán ciertas estrategias de prevención farmacológica o quirúrgica.
El dolor de senos acompañado de hinchazón, puede ser un síntoma premenstrual común para cualquier mujer. Pero si este dolor e inflamación persisten después de la menstruación, y además viene acompañado de secreción del pezón, usted deberá agendar una cita para una evaluación de descarte.

Debido a que los síntomas asociados con el cáncer de mama son variados y generalmente se presentan sólo en los casos más avanzados de la enfermedad, usted siempre debe informar a su médico sobre cualquier anomalía y, en conjunto, mantenerse alerta a cualquier anomalía que pueda identificar.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Bultos en el área de la axila.
  • Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del pezón o de la mama.
  • Senos hinchazón acompañados de secreciones (sangre o cualquier otro líquido que no sea leche materna).
  • Irritación de la piel de la mama, así como la formación de hoyuelos.
Procedimiento quirúrgico que devuelve el tamaño del seno posterior a una mastectomía (extirpación de la mama). Cuando se hace una reconstrucción mamaria con tejido natural, el seno se remodela empleando músculo, piel o grasa de otra parte de su cuerpo; generalmente del abdomen.
La Dra. Mirian Pinto únicamente atiende a sus pacientes con citas previas, en el horario establecido y en la modalidad seleccionada: En línea o presencial.

Actualmente, la Dra. Mirian Pinto atiende el centro Vacusalud, en Jesús María – Lima, Perú. Ubicado en Jr. Coronel Zegarra 1085. Es importante recordar que la consulta tiene que ser con previa cita.

Puede solicitar información más detallada escribiendo al siguiente correo: consultas@dramirianpinto.pe

La Dra. Mirian Pinto ofrece los siguientes servicios y tratamientos:

  • Ecografía Mamaria
  • Consulta Mamaria Integral
  • Tratamiento de cáncer de mama
  • Tratamiento de Mastitis y drenaje de abcesos
  • Biopsias
  • Tratamientos quirúrgicos, entre otros
Los procedimientos; de acuerdo a su extensión, puede tardar de 1 hora a 2 horas en caso de una cirugía. En caso de Biopsias y ecografías mamarias, el tiempo estimado es de 30 a 40 minutos.
La preparación para una mamografía es semejante a otras técnicas de estudio. Básicamente implica en evitar el uso de productos de higiene personal o cosméticos: desodorantes, polvos, cremas, perfumes o cualquier otro. Estos productos pueden afectar los resultados de las pruebas y producir imágenes que pueden confundirse con calcificaciones.

Actualidad, noticias y más